Si estás interesado en tener un perro como mascota, es fundamental que tomes la decisión de qué raza escoger mucho antes de comprarlo. Cada raza de perro es única y adecuada para ciertos tipos de dueños. Aquí hablaremos de los maravillosos perros Alaskan Malamute; una raza única que puede resultar un desafío para dueños primerizos pero un compañero leal para aquellos que estén dispuestos a comprometerse con su entrenamiento.
Historia del Alaskan Malamute
Los Alaskan Malamutes se originaron en Alaska, durante el siglo XIX, de la mano de la tribu Inuit Mahlemut. Estos perros fueron criados para arrastrar trineos a través de grandes distancias y, a menudo, con equipos muy pesados. Como tales, los Alaskan Malamutes están bien adaptados para el trineo y son conocidos por su poder y resistencia. La raza comenzó a ser reconocida internacionalmente en el año 1935 por el Club Americano de Kennel (“American Kennel Club” o “AKC”).
Características Físicas del Alaskan Malamute
Los Alaskan Malamutes son conocidos por su complexión fuerte y musculosa. Se encuentran priorizadas las proporciones amplias y robustas, que los ayudan a tener más fuerza. Estos perros pueden variar mucho en su apariencia, ya que no hay un estándar fijo. Sin embargo, la mayoría de los perros de esta raza tienen ojos de tamaño medio, orejas erectas y una cabeza cónica. Algunos malamutes tienen el hocico negro. Esta raza suele medir entre 58 y 64 centímetros de altura y tienen alrededor de 35-40 kilogramos de peso.
Carácter del Alaskan Malamute
Los Alaskan Malamutes están cerca de la naturaleza, son valientes, independientes y leales con su familia. Son conocidos por tener un ladrido fuerte. Aunque son fielmente dedicados a sus dueños, a veces pueden parecer obstinados e incluso indiferentes. También son buenos con los niños y otros animales, pero requieren un control estricto de su comportamiento en su entorno. Aprenden rápidamente, pero pueden ser una raza difícil de entrenar si no se comienza temprano. Por otro lado, tienen muy buenos reflejos y un gran sentido de la orientación, lo que les hace ser buenos en la vigilancia.
Cuidados del Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute necesita bastante ejercicio, con paseos largos y actividades al aire libre. Puede ser de especial importancia que haga ejercicio en forma regular desde el momento en que son cachorros, ya que de esa manera puede ayudar a que el perro se mantenga física y mentalmente activo. Además, es fundamental que esté ligado a un lugar donde pueda moverse libremente tanto adentro como afuera, para que el perro no se sienta aburrido y no se llegue a ser destructivo. Es importante recordar que esta raza no tolera bien los climas cálidos. El Malamute también necesita ser cepillado con regularidad, para conservar un manto bonito.
Problemas de Salud del Alaskan Malamute
Los Alaskan Malamutes son una raza en general muy sana. Por otro lado, suelen presentar ciertos problemas de salud. Por ejemplo, patas traseras débiles, displasia de cadera, enfermedad del ojo o hipotiroidismo son comunes en esta raza. También pueden ser vulnerables a algunas enfermedades raras. Por lo tanto, es muy importante que obtenga información al respecto de un criador original antes de comprar un Malamute.
Resumen
El Alaskan Malamute es una raza de perro reconocible y respetable. Estos perros tienen mucho poder pero requieren una buena cantidad de razonamiento por parte de sus dueños. Los Alaskan Malamutes son leales y se preocupan por su familia, por lo que por lo tanto, un Malamute puede ser una mascota maravillosa. Sin embargo, para mantener el equilibrio, es fundamental recordar que un dueño de un Alaskan Malamute tiene un compromiso de entrenamiento físico y mental. Si está considerando tener un Alaskan Malamute para compañía, asegúrese de buscar un criador de buena reputación y obtenga suficiente información sobre la raza antes de hacer una compra.»

Deja una respuesta