Admirando héroes
Los héroes abundaban en la mitología. Eran hijos de la unión de dioses y diosas con seres humanos. En la actualidad también abundan en el cine. Héroes y heroínas con poderes, con capa, que vuelan, que se mueven a la velocidad del rayo.
En nuestro día a día, vivimos rodeados de héroes y heroínas de carne y hueso. Médicos, policías, bomberos, científicos, militares, enfermeros, voluntarias….personas que realizan acciones admirables en beneficio de causas nobles.
Sin embargo, nos olvidamos de otros héroes que trabajan cada día protegiendo y salvando nuestras vidas a cambio de atención, juegos y caricias.
Hablamos de los «Héroes de 4 Patas». Perros de trabajo que colaboran en las unidades caninas de instituciones públicas como la Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Fuerzas Armadas, Policías Locales y Municipales, Mossos de Escuadra, Ertzaintza…. y también en empresas privadas de servicios caninos.
Estos héroes anónimos y hasta hace poco desconocidos, trabajan a diario dedicando su vida al ciudadano sin recibir el reconocimiento que se merecen.
Cuatro Policías Nacionales, amantes de los animales, crearon en 2015 el proyecto «Héroes de 4 Patas».
Conscientes de la necesidad de buscar un hogar a estos abnegados compañeros, pusieron la primera piedra de lo que somos hoy en día.
Nuestro proyecto, procura encontrar un «Final feliz» para esos Héroes de 4 Patas, buscándoles una nueva vida cuando deban retirarse por edad, enfermedad o falta de aptitud.
Forjando héroes
Los futuros Héroes de 4 Patas comienzan su entrenamiento normalmente con un año de edad. El primer paso es la selección del ejemplar por su instinto de caza y presa.
No hay razas predeterminadas, cualquiera es apta (Labrador Retriever, Pastor alemán, Pastor belga (Malinois), Bóxer, Beagle, etc) siempre y cuando reúna las características que exigirán su trabajo.
Hay diferentes especialidades y labores que estos canes pueden realizar. Búsqueda y detección de explosivos, búsqueda y detección de estupefacientes, búsqueda de billetes de curso legal, localización de armas, rescate de personas vivas, localización de personas ocultas, búsqueda de restos humanos, defensa y ataque, seguridad de edificios y perímetros, búsqueda de restos humanos en el agua.
La capacidad del ser humano para realizar estos trabajos es limitada y es ahí donde nuestros admirables amigos ponen sus increíbles habilidades a nuestro servicio.
Su entrenamiento y trabajo se basa en el juego, recibiendo como premio, una vez resuelto con éxito, su juguete y los mimos y alabanzas de su guía, con el cual forman una inseparable pareja.
Actualmente en España los guías suelen trabajar con más de un perro. Aunque la mayoría de las veces terminan adoptándoles ellos mismos, en otras ocasiones resulta imposible.
Cuidando héroes
Es entonces cuando nuestra labor se hace más visible, tratando de encontrar para cada perro, según su perfil, la familia más adecuada.
Pero aquí no finaliza nuestro trabajo.
Hacemos un seguimiento de por vida para comprobar que tanto el animal como sus adoptantes forman una familia feliz y nos ponemos a su disposición, para ayudarles y resolver sus dudas. Todos juntos, formamos una gran familia.
Héroes de 4 Patas cuenta también con un grupo de voluntarios que colabora con las tareas diarias. Su ayuda es de gran valor y gracias a ellos, formamos un excelente equipo.
El trabajo durante estos años ha obtenido los resultados que buscábamos. Finales felices para estos héroes que tanto nos han dado por tan poco. Hemos conseguido encontrar familias que han abierto sus puertas y sus corazones a un nuevo miembro que les necesitaba. Ahora Tango, Luna, Tim y muchos otros viven la vida que se merecen gracias a estas admirables adoptantes.
En Héroes de 4 Patas, ponemos especial interés en la difusión de nuestra labor, incluso visitamos la sede de la ONU en Viena, donde dimos a conocer nuestro proyecto. Asimismo la Dirección General de la Policía consideró que Héroes de 4 Patas era merecedora de ingresar en la orden del mérito policial en la modalidad de “Cruz al mérito Policial con distintivo blanco”
Realizamos ponencias, charlas en colegios, participamos en eventos de adopción y realizamos todos los años la campaña #AdoptaUnJubilado.
Por último, luchamos para que se instaure en España una Ley que regule la situación de los perros de trabajo desde sus inicios hasta su jubilación.
Nuestro lema “Buscamos Finales Felices” resume en una sola frase todo el esfuerzo realizado y su recompensa.
Hace un mes tuve que sacrificar a mi perra «Selva» por un tumor cancerígeno, me encantaría poder tener y cuidar a unos de estos maravillosos perros que han ayudado tanto a las personas solo a cambio de cariño, amistad o incluso a cambio de nada solo por ser como son, MARAVILLOSOS
Hola Carlos, siento mucho la perdida de Selva. Gracias por contactarnos. Si quieres echa un vistazo al protocolo de adopción en https://www.heroesde4patas.org/protocolo-adopcion/ y luego si quieres puedes mirar alguno de los perros que están en adopción en https://www.heroesde4patas.org/categoria-perro/en-adopcion y contactarnos en el formulario que aparece debajo de cada perro o en el contacto. Algún voluntario se pondrá en contacto contigo lo antes posible. Un saludo.
Hola!
Quisiera expresar mi enhorabuena por el gran trabajo que hacéis , creo que es una manera muy bonita de devolver a los perros, su lealtad y amor incondicional .
Yo estoy a la espera de que me contesteis ya que solicite este verano la adopción de uno de estos héroes maravillosos!!
En 2016 tuve que sacrificar a mi fiel compañera , un Pastor de los Pirineos que como tantos canes solo pedía amor a cambio de lealtad absoluta , así que adoptar y ademas en este caso a un jubilado , es devolverles de alguna manera ese amor incondicional, así creo yo y así desde luego lo transmitís desde vuestra asociación. Gracias por vuestra gran labor.
Hola!
En verdad es maravilloso el trabajo que realizáis. Esos HÉROES se merecen lo mejor, son tan buenos y nobles, y lo han dado todo de manera silenciosa, hasta su propia vida.
Desde que descubrimos la página, no paramos de ingresar,…, simplemente por verlos, leer sus trayectorias.
Nosotros sufrimos una lamentable pérdida hace unos 13 meses, mi Gran Danés, se nos fue, y dejo un vacío tremendo e inefable en nuestros corazones. Después de este periodo de luto nos animamos a tener a otro perro para mimarle como se merece. Ya hicimos todos los pasos, y hemos enviado el formulario, pero aún no tenemos noticias. Sé que nos dijisteis que podría ser lento, …, pero se nos hace tan largooo. Mucho ánimo y enhorabuena por esta estupenda iniciativa.